domingo, 20 de febrero de 2005

La historia de Katsu - 勝物語

Hoy toca ponerse un poco nostálgicos. Voy a volver atrás en el tiempo para recordar los casi tres años que llevo ya en el mundillo este de los foros de Internet. Contaré cómo me metí en todo esto, desde el principio, cómo poco a poco me fui incorporando a más y más foros, y además desvelaré el secreto de mi nick para todos aquellos que aún no sabéis quién se esconde detrás del "Kawano Katsuhito" que da nombre a este blog y con el que firmo todos mis mensajes.

Todo comenzó allá por el mes de julio de 2002, el año del Mundial de fútbol de Japón y Corea. Un par de días antes de mi cumpleaños decidí dar el paso y participar en aquel curioso foro que había descubierto varias semanas atrás en internet, un foro que hasta entonces había estado leyendo a diario pero sin atreverme a escribir nada. No recuerdo ya ni cómo lo localicé, seguramente buscando alguna información relacionada con Japón en el Google, pero el caso es que me llamó la atención al instante. Allí escribía un montón de gente que compartía mi gran afición, la lengua y la cultura japonesa. Resolvían dudas, contaban muchas cosas interesantes sobre el país, los que habían vivido allí o lo estaban haciendo en aquel momento compartían con los demás sus experiencias sus anécdotas, sus fotografías... La cultura tradicional, la sociedad, la política la religión, la escritura, la geografía del país.., todo lo relacionado con Japón tenía cabida en aquella especie de libro de visitas. No pude resistirme mucho tiempo, y al final tomé la decisión de participar yo también.

Pero para participar en aquel foro necesitaba un nickname adecuado... ¿cuál podría elegir? Buscaba algo que sonara lo más japonés posible, pero no quería ponerme un nombre de personaje de manga o de anime, ni nada similar. Así que decidí usar un nombre que hace tiempo me sugirió un estudiante japonés llamado Hideki, con el que hacía intercambio de idiomas aquí en Madrid, al que una vez pregunté si existía en japonés algún nombre que tuviera, más o menos, el mismo significado que el mío.

Y de ahí vino el nombre de "Katsuhito", que es el que he conservado todo este tiempo. Se puede escribir de muchas maneras, pero sólo hay una cuyos caracteres kanji se ajustan a mi nombre y que es la que yo utilizo: 勝人.

¿Qué significa? Muy sencillo, 勝 "katsu" significa "vencer", y 人 "hito" significa "persona". Es decir: "vencedor", "victorioso". Víctor. Ese soy yo.

Pero el nick no se limitaba sólo al nombre, también tiene un apellido, que es Kawano, escrito 河曲. El primer kanji, 河 "kawa", significa "río", mientras que 曲 , que aquí se lee "no" pero que tiene varias posibles lecturas y significados, en este contexto, significa "torcer, doblar, rodear". Escrito con estos dos kanji, 河曲 "Kawano" representa, pues, las curvas o meandros que describe un río en su camino hasta el mar. Pero además se pronuncia igual que 川の "kawa-no", literalmente "del río"... que es justamente mi apellido real. Más apropiado, imposible.

En realidad la escritura de Kawano que me sugirió Hideki era distinta, se escribía 川野 y venía a significar algo así como "un río atravesando un prado". Bastante poético, pero no me terminaba de convencer. Fue uno de los veteranos del foro en cuestión quien me aconsejó esta otra escritura, que me gusta mucho más y que finalmente he adoptado.

Esta es mi identidad japonesa, Katsuhito Kawano. O mejor dicho, Kawano Katsuhito, ya que los japoneses, debido a ese sentimiento de darle mayor importancia a la pertenencia a un colectivo por encima de lo individual, colocan primero el apellido, y luego el nombre. En sus diversas variantes y diminutivos, Katsuhito, Katsu, Kawano... este nick es el que me identifica allá por donde voy en Internet. Me encanta, no puedo pensar en un nick mejor para mi, porque es cien por cien japonés y a la vez no deja de ser mi propio nombre. Algunos de mis compañeros incluso ya me llaman Katsu cuando nos vemos en persona (aunque no es lo habitual).

Pues bien, con el nombre de Katsuhito escribí mi primer mensaje en aquel foro, naturalmente me estoy refiriendo al Japonés a Gritos, el 20 de julio de 2002. Fue un inseguro y titubeante mensaje de presentación, ignorando cuál sería la reacción del resto de foreños y esperando tener una buena acogida. Y vaya si la tuve. Los veteranos de aquel foro me recibieron con los brazos abiertos, y rápidamente fui ganando confianza, soltándome, integrándome plenamente en la dinámica del foro, empezando a resolver yo también las dudas de los demás...

No tardé mucho en conocer en persona a la mayoría de los componentes del "sector madrileño" del foro, el llamado JaG Madrid, que tenían la costumbre de organizar periódicamente quedadas ("cumbres", en su particular jerga) para ir a cenar a restaurantes japoneses, ver películas, exposiciones, salones, diversos actos culturales... En cuestión de pocas semanas recibí la invitación a unirme a las mencionadas "cumbres", y ese mismo mes de septiembre me reuní por primera vez con Alberto (Tenchi), Jesús (Ikemen) y Óscar (Carbunco). Ni qué decir tiene que todos ellos me dejaron muy buena impresión. No recuerdo muy bien si fuimos a ver alguna película, pero sí que estuvimos largo rato paseando por Madrid y charlando. Hablando sobre aquello que tanto me fascina y que habitualmente no tengo ocasión de compartir con mis otros amigos... sobre Japón y su cultura.


Una foto de aquel primer encuentro: Alberto (Tenchi), Jesús (Ikemen) y yo mismo, Víctor (Katsu).



Aquí me tenéis con más amigos del JaG: Javier (Akebono), de nuevo Alberto (Tenchi) y Ana (Eko-chan)

A aquella primera cumbre siguieron otras en los meses posteriores, gracias a las cuales fui conociendo a más y más "JaGueros". Todos ellos, además de compartir mi afición por lo japonés, resultaron ser una gente estupenda, con la que da gusto estar, hablar y compartir opiniones, con las que me lo paso de maravilla y me río mucho cada vez que me reúno con ellos. Toda esta gente a la que he conocido gracias al foro JaG son ahora mucho más que simples compañeros, son amigos míos de pleno derecho y para toda la vida. Cómo, si no, podría imaginarme hace dos años lo que ha pasado hace un par de semanas, que Luis y Laura me invitarían a su boda...

El foro JaG actualmente ya no está tan concurrido como entonces. Muchos de sus antiguos habituales se segregaron de él y formaron un nuevo foro en formato Php, llamado Espacio Japón, más moderno y mejor estructurado, que con el tiempo ha pasado a ocupar el lugar de su antecesor como el único foro "oficial" del portal Nipoweb. Pero yo, que tengo tanto cariño al viejo y querido JaG que tantas satisfacciones me ha dado, no he sido capaz de decirle adiós, y sigo posteando en él, al igual que en el propio Espacio Japón, y en un buen puñado de foros más que podéis ver a la derecha. Y es que, vistos los buenos resultados de mi aventura "JaGuera", me decidí a ir entrando en más y más sitios nuevos: El Manga a Gritos, el Studio Ghibli Forum, Japanese Music no Forum... incluso llegué al extremo de crear mi propio foro personal, Katsu House, el predecesor de este blog que estáis leyendo ahora. Tenéis toda la lista a la derecha, aunque, naturalmente, no escribo en todos ellos todos los días... me sería imposible, tendría que estar todo el día conectado a internet y posteando, y casi necesitaría días de veinticinco horas... Pero leerlos, sí que procuro leerlo casi todos diariamente.

Tanto en el JaG como en estos otros foros en los que me he ido integrando, sobre todo el Manga a Gritos y el Studio Ghibli Forum, también he tenido ocasión de tratar con mucha gente agradable, no ya de Madrid, sino de los más variados rincones de España (Barcelona, Toledo, Málaga, Sevilla, Elche, las islas Canarias...), y también de lugares tan remotos como México, Chile, Rusia y el propio Japón . Aunque a todos ellos en esta ocasión no les haya llegado a conocer en persona, en ciertos casos concretos son personas con las que también he llegado a tener bastante confianza y a quienes me atrevo a contar también entre estas nuevas amistades que he conseguido hacer gracias a los foros.

Sí, así es. Admito que quizás sea muy arriesgado usar esa palabra con tanta libertad, teniendo en cuenta que son gente a quienes no he visto nunca cara a cara, sólo les conozco de internet... pero aún así, a todos ellos me gusta considerarles también mis amigos. Sus páginas web, foros y blogs personales también ocupan un lugar destacado entre mis enlaces favoritos, son sitios que visito a diario, y no lo hago por puro pelotilleo, sino porque siento que de verdad me interesa seguir sabiendo de todos ellos, no perder el contacto. Me gusta entrar a leer lo que nos cuentan cada día en los foros o en los blogs, maravillarme y reírme con sus historias, disfrutar de su arte, compartir sus vivencias, sus emociones, sus deseos, sus miedos, sus frustraciones... todo lo que ellos quieren transmitirnos a los demás a través de la red. Y es precisamente por esto por lo que al final me he decidido a crear yo también este blog y hacer lo mismo en sentido inverso: ser yo el que comparta con todos los que queráis leerme mis preocupaciones, mis anécdotas, mis pequeñas alegrías y tristezas de cada día.

Para mi, que siempre he sido (y sigo siendo, y seguiré siendo toda mi vida) extremadamente tímido y que me cuesta muchísimo conocer a gente nueva, la decisión de haber entrado en el foro Japonés a Gritos es , sin duda alguna, una de las mejores que he tomado nunca. Se puede decir que me ha servido como una especie de terapia contra mi problema de timidez, me ha permitido abrirme un poco a los demás, he conocido a un montón de gente fantástica, y me siento ahora mucho mejor que hace tres años. Y eso es algo que siempre voy a llevar conmigo y que nunca voy a olvidar.

domingo, 13 de febrero de 2005

El coloso en llamas - 焦熱地獄!! 燃えているウインザータワー

Comienzo de nuevo con un off-topic, relativo a la visualización de este foro. Y es que, con la inestimable ayuda de un amiguete mío, y siguiendo el infalible y viejo truco del "ensayo y error", por fin he podido arreglar la plantilla para que se muestre con total normalidad tanto en el Internet Explorer como en cualquier otro navegador. Comprobado y verificado, además, en un equipo distinto del mío, por lo que ahora sí que está claro que no debería haber problema alguno a la hora de abrir esta página y verla como es debido, sea cual sea el navegador que utilicéis (aunque os sigo recomendando el Firefox).

Bueno, supongo que todos habéis visto ya en televisión y en la prensa las imágenes del devastador incendio en la Torre Windsor de Madrid, el que hasta ayer era el octavo edificio más alto de la ciudad. Una vez más, hemos podido presenciar el desarrollo de la catástrofe en nuestros salones, prácticamente retransmitida en directo. En Telemadrid interrumpieron la programación habitual a los pocos minutos de comenzar el fuego, y desde ese momento y hasta casi la una de la tarde de hoy, ya no han hablado de otra cosa. Algunas de las imágenes que se iban sucediendo en la pantalla, sobre todo las del momento en que parte de la fachada del edificio se desplomaba en medio de una gigantesca bola de fuego, traían a la memoria inevitablemente aquellas otras dramáticas imágenes que pudimos ver el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, y más de uno en aquel momento temió que la torre finalmente se derrumbara sobre los edificios cercanos.



Afortunadamente, esto ha ocurrido en un fin de semana y no en un día laboral, lo que ha sido decisivo para que en esta ocasión no haya habido víctimas ni heridos. De haberse producido este incendio cualquier otro día, quizás a estas horas estaríamos hablando de una tragedia inimaginable, sobre todo si el edificio no hubiera aguantado en pie y se hubiera desplomado sobre el Corte Inglés adyacente...

No ha sido nada grave, más allá de la completa destrucción de la Torre Windsor. Aunque es algo para reflexionar... En los últimos años llevamos una sucesión de incendios en diversos edificios de Madrid, que en cierto modo da qué pensar... ¿es posible que por pura casualidad se produzcan tantos accidentes de este tipo seguidos? Y si a esto añadimos que desde el pasado 11 de marzo los madrileños vivimos en un clima de permanente desconfianza y con los nervios a flor de piel, es lógico que cada vez que se repite algún incidente como el de hoy en nuestra ciudad no podamos evitar hacer ciertas conjeturas. Yo ya he oído a familiares y conocidos insinuar que quizás el fuego de hoy no ha sido tan accidental como nos están diciendo, que hay algunas sospechosas similaridades con lo de las Torres Gemelas, y cosas parecidas...

En fin, mejor no pensarlo.

viernes, 11 de febrero de 2005

Nueva plantilla para el blog - 変わった鋳型だぞ

Como podéis ver, el blog ha sufrido un radical cambio de imagen. El fondo de topos de colores ha sido sustituido por esta nueva plantilla de tonos marrones, que tampoco queda nada mal (aunque me gustaba más el antiguo, la verdad ante todo). Esto lo he hecho, naturalmente, en atención a todos los que teníais problemas al visualizar el blog después de que adoptara a mi mascotita Shiro (los que usáis el Internet Explorer, como aclaré en el post anterior).

Ahora el "sidebar" con todos los enlaces y la ventana de la mascota está a la derecha, es más amplia y en teoría no debería existir ningún problema de visualización: los mensajes deben salir en su sitio y a Shiro podéis seguir viéndole tan alegre y despreocupado como siempre, saltando a por todos los huesos que vosotros le dáis. Espero que os guste la nueva imagen del blog (es de esperar que ya sea la definitiva) y, sobre todo, que con el cambio se haya solucionado el asunto este, pero por supuesto, si aún así sigue habiendo dificultades, decidmelo... aunque en tal caso me temo que ya sí que me resultaría verdaderamente complicado poder arreglarlo... ¿devolver a Shiro a la perrera? No, pobrecito, de eso nada... no os preocupéis, que ya se me ocurriría algo.

Gracias a todos los que me leéis y dejáis vuestros comentarios (y también a los que me leéis sin escribir nada, que sé que los hay). La verdad es que esto me está yendo mucho mejor de lo que me esperaba... creo que, después de todas mis dudas iniciales, esta página va a tener una larga y próspera existencia.

Saludos,

かつ

domingo, 6 de febrero de 2005

Os presento a mi mascota Shiro - シロをご紹介します

Siguiendo el ejemplo de otros blogueros como Deedlit o Feadraug, finalmente me he a decidido adoptar yo también a una mascota virtual para que me haga compañía en esta nueva Katsu House. A este simpático cachorrito blanco que desde ahora podéis ver a la izquierda lo he bautizado Shiro, en homenaje al perro de Shin-chan... pero no os preocupéis, que a diferencia del pequeño diablillo de Kasukabe, a este Shiro yo le trataré mucho mejor, le limpiaré la casita, le daré de comer y le sacaré a pasear todos los días.

Por supuesto, vosotros también podéis jugar con Shiro (haciendo click sobre él) y darle golosinas de su bolsa, le encanta saltar a cogerlas al vuelo... ¡y no se le escapa ni un hueso! No temáis, que no muerde; al contrario, es muy sociable y juguetón, y disfruta enormemente cuando le hacen caso y juegan con él. Ya veréis qué contento se pone y cómo ladra de alegría por tener tantos nuevos amigos.

Espero que mi nueva mascota os caiga a todos muy bien... y ojalá este sea un precedente para que algún día logre tener un perro de verdad.

¡Nos leemos!




miércoles, 2 de febrero de 2005

A esto se le llama rapidez - 一日経過でも、車の修理ができていた

Ayer por la tarde fui al taller de chapa y pintura a recoger mi coche, que había llevado para arreglarle unos pequeños desperfectos en el lateral izquierdo, cosa de poca importancia. El arreglo ha sido absolutamente impecable y el coche prácticamente parece nuevo, a pesar de que va ya para los seis años.

¿Y qué tiene esto de particular para mencionarlo aquí? Pues que han tardado justamente ¡¡¡ la mitad !!! del tiempo que me habían dicho que tardaría en tener el coche arreglado. Lo dejé en el taller el lunes por la mañana y me dijeron que seguramente lo tendría listo para el miércoles, es decir, para hoy. Y sin embargo, ayer mismo me llamaron para decirme que ya estaba y que podía pasarme a recogerlo por la tarde. Es decir, que me han hecho en 24 horas una reparación que esperaba que fuera a tardar el doble de tiempo, e incluso no me habría extrañado que hubiera llevado algún día más, ya que era necesario sustituír la moldura (esa especie de barra lateral de adorno que llevan muchos vehículos) y claro, cuando hay que encargar alguna pieza no es de extrañar algún retraso que otro... Pero no, a pesar de todo ello, me han realizado esta tarea en un tiempo récord, y como he dicho, con unos resultados irreprochables.

Vale, los daños eran insignificantes, se trataba de una tarea muy sencilla para ellos, y seguramente no tenían demasiado trabajo acumulado ese lunes por la mañana, con lo que pudieron ponerse a trabajar en mi coche inmediatamente. Y la moldura, en vez de encargarla a la casa de repuestos, sin duda enviaron a alguien a por ella esa misma mañana. Pero es muy apreciable y dice mucho en favor de un negocio que de verdad se esfuercen de esa manera por dar a sus clientes el servicio más rápido y mejor posible, y si bien suele ser normal que esta clase de cosas se retrasen por el motivo que sea (tardan en traer las piezas de repuesto, hay muchos más coches esperando, etc.) y que el resultado final no siempre sea fiable, no lo es tanto que te hagan el trabajo antes de lo previsto, lo cual siempre resulta una agradable sorpresa. Tendríais que haber visto la cara de estupefacción que se me puso cuando me llamaron para que fuera a por el coche...

Y por supuesto, yo encantado de la vida... es más, ojalá siempre fuera así en todas partes. Claro que cuando a uno le hacen una chapuza hay que decirlo en voz alta, pero cuando te hacen las cosas bien creo que también hay que valorarlo como se merece, algo que no todos hacemos (mucha gente tiende a magnificar los errores y a desvalorizar el trabajo bien hecho, escudándose en el clásico "es que ese es su trabajo, para eso les pagan"... y, la verdad, me parece un poco injusto. Hay que ver las cosas con más optimismo y saber apreciar estos detalles que, aunque parezcan insignificantes (al fin y al cabo, lo de mi coche era arreglar una pequeña rayadita en la puerta y cambiar la moldura y el piloto del intermitente izquierdo, o sea, prácticamente nada de nada), siempre son de agradecer...

 

blogger templates 3 columns | Make Money Online