¡Hola a todos! Así sin comerlo ni beberlo ya se nos ha ido un año más,
un 2013 del que lo mejor que puedo decir, como bien sabéis a estas alturas, es que
fue el año en el que
por fin pude cumplir mi sueño largamente esperado de visitar Japón, gracias en buena medida a cierta semielfita que todos sabéis, que fue la que dio el primer paso, la que decidió que siguiéramos adelante a pesar de los obstáculos que le fueron surgiendo, y en suma, la que verdaderamente hizo posible llevar a cabo un proyecto como ese (algo por lo que le estaré eternamente agradecido ^_^). Fue la primera visita a aquel país y espero que no sea ni mucho menos la
última, si bien veo complicado a estas alturas poder repetirla
próximamente... pero procuraré que no pasen tantos años hasta la siguiente vez que vaya.
Por lo demás el año 2013 no me trajo demasiadas novedades dignas de mención, y sinceramente no espero que tampoco el 2014
vaya a traerme cambios significativos. Aunque si los hay, por supuesto,
espero que sean a mejor.
De momento empiezo el nuevo año con un
proyecto muy interesante del que no puedo hablar por ahora, nada más
diré que es algo que voy a llevar a cabo en colaboración con una de esas
geniales dibujantes que me rodean y con las que tengo contacto y amistad y que seguro que será de vuestro agrado. Repito,
de momento es "top secret" y no puedo daros detalles. Solo decir por
ahora que estéis al tanto, porque será cuestión de unos meses que dicho proyecto empiece a estar en condiciones de ver la luz.
También empiezo el año con móvil nuevo, un LG Optimus L7II con Android 4.1.2 que se puede decir que es mi "autorregalo" de Navidad y Reyes. El Samsung Galaxy Mini,
que ya va para su tercer año y con el que he hecho algunas de las fotos
que hay en esta galería, de momento lo conservo como móvil de recambio
para emergencias porque sigue funcionando más o menos bien. El problema
que tiene es que empieza ya a ir bastante lento y en ocasiones ya no
responde ante gestos tan básicos como abrir la agenda para hacer una
llamada o tratar de acceder la galería de imágenes, además de algunos
molestos reinicios esporádicos que hacían el uso del terminal ya
bastante incómodo. Todo ello es lo que al final me ha hecho optar por
hacerme con un smartphone más ágil y potente.
Y de momento estoy
satisfecho con el rendimiento del móvil nuevo, que sin ser de los más
punteros (gama media, no me hace falta mucho más), al menos de momento
se ve que es otra cosa: pantalla más grande y nítida, una batería de
gran duración (sin darle un uso intensivo al terminal puede aguantar
perfectamente más de 2 días sin necesidad de recargarla, de hecho la
última vez que la cargué fue la noche del pasado lunes al martes... y
ahora es cuando lo estoy cargando de nuevo :D )
manejo fluido y sin bloqueos, una cámara fotográfica más que decente
(muy buena, de hecho) y 4 GB de memoria, que aunque se quedan en poco
menos de 2 para instalar aplicaciones, ya es mucho más que los míseros
160 MB del Mini, que encima con menos de 30 MB disponibles,
incomprensiblemente ya no te deja instalarle nada más. Como se le pueden
insertar tarjetas MicroSD (la principal razón por la que descarté otros
móviles que tenía también en mente) eso no es por el momento un
problema.
En breve subiré alguna foto de las que he hecho con el aparatejo este, os vais a sorprender, seguro que sí.
¿Qué más? Ah, sí, algo de los que unos cuantos de vosotros ya estáis al tanto: ¡recientemente me he abierto una cuenta en Subcultura!
Como
bien sabéis mi talento para dibujar está entre cero y nada, por lo que
esa cuenta la he creado principalmente como lector, para seguir con más
comodidad los webcómics alojados allí que suelo leer y poder comentarlos,
organizarlos, votar y todas esas cosas. Sin embargo, también tengo
cierto proyecto en mente para darle algo más de uso a dicha cuenta y
subir algo remotamente parecido a lo que sería un webcómic propio, que
será más bien un homenaje a todas las dibujantes que me rodean y que
durante todo este tiempo han puesto tan amablemente sus lápices al
servicio de mi blog o mi galería de dA cuando se lo he pedido por algún
motivo. Es un proyecto al que, siguiendo la sugerencia de mis queridas Xian Nu Studio,
voy a dar el título de "TIRANDO CON KATSU", y básicamente consistirá
en ir subiendo allí, a modo de webcómic, todas y cada una de las tiras
cómicas que me habéis ido haciendo a lo largo de todos estos años. Estad
atentos, porque no voy a tardar ya demasiado en empezar. ^^
De
momento creo que esto es todo lo que quería contaros. A ver qué
noticias me va deparando el 2014, durante el cual, en cualquier caso,
seguiré compartiendo con vosotros a través de este blog y de mi cuenta de DeviantART las fotos que voy sacando aquí y allá;
fotos que, aunque siempre he dicho que las hago por pura diversión y sin pretensión
artística alguna, veo que por lo general tienen una buena aceptación
(aunque ello no se traduzca en un número demasiado elevado de
comentarios, pero bueno, con que os gusten me conformo ^_^). Constatar esto es algo que me halaga y me llena de alegría y ganas de continuar subiendo más cositas por aquí y por allá.
Tengo pendiente retomar las crónicas del viaje a Japón, por cierto; lo sé perfectamente. A lo largo de este mes tendréis la siguiente entrega, con fotos de Nikkô y Kamakura, y después, el relato de lo que fue el verdadero punto culminante de aquellos quince días... ¡la subida al monte Fuji!
¿Y vosotros qué os contáis? ¿Con qué perspectivas afrontáis el nuevo año?
(Spanish only - スペイン語だけ)
viernes, 10 de enero de 2014
Free Talk 2014 - フリー・トーク ・ 2014年に向かって
Publicado por 河曲勝人 - Kawano Katsuhito en viernes, enero 10, 2014 2 comentarios
Etiquetas: Free Talk フリー・トーク, Telefonía móvil - 携帯電話
martes, 24 de diciembre de 2013
¡Felices fiestas! - クリスマスおめでとう
Una vez más y sin apenas darnos cuenta... ¡ya estamos metidos de lleno en las fechas navideñas!
Esta vez no seré yo, sino que voy a dejar que sea el Rey Mago Katsu el se encargue de felicitaros las fiestas:
Gracias de nuevo a Pukalince, de Xian Nu Studio, por este simpático dibujete... ¡Y que el 2014 (año del Caballo) sea mucho mejor año que el que se despide y os traiga a todos infinidad de éxitos, alegrías y buenas noticias!
P.D.: Como extra, aquí tenéis otro Katsu navideño, con gorrito y todo y unos cuantos añetes menos, dibujado por KyaroruKiniro. Si lees esto... ¡muchas gracias a ti también! ^^)
もう一度クリスマスがやってきて、年が終わりますね。今度は、
仙女スタジオのプカリンセさんが描いてくれたこの 「当方のかつ博士」の年賀状で新年を祝いましょう。
皆様、クリスマスと新年(2014年、午年)おめでとうございます。
今年も皆様のご健康とご多幸をお祈り申し上げます。
Publicado por 河曲勝人 - Kawano Katsuhito en martes, diciembre 24, 2013 0 comentarios
Etiquetas: Aniversarios y celebraciones - 記念日と祝い, Ilustraciones y tiras 絵とマンガ
jueves, 28 de noviembre de 2013
¡Ánimo, ISON! (EDIT 2) - がんばれ!アイソン彗星よ
Descubierto en septiembre de 2012 por los astrónomos Vitaly Nevski y Artyom Novichonok, del Observatorio ISON-Kislovodsk (Rusia), este cometa procedente de la lejana Nube de Oort (es decir, de los mismísimos confines del Sistema Solar) está en estos momentos a pocos millones de kilómetros del Sol, a punto de llegar a su perihelio o máximo acercamiento a nuestra estrella. Se trata de un momento crítico, una auténtica cuestión de vida o muerte para este simpático visitante estelar, puesto que es bien posible que las altísimas temperaturas y las intensas llamaradas y vientos solares que va a tener que soportar acaben desintegrándolo y poniendo así un triste fin a su viaje.
Hoy, jueves 28 de noviembre, es la fecha clave. Si el cometa C/2012/S1, más conocido como ISON (pronunciado áison), logra salir vivo de su encuentro con el Sol, emprenderá su viaje de regreso para no volver jamás. Y durante esa trayectoria de vuelta pasará lo suficientemente cerca de la Tierra como para ser no sólo visible a simple vista, sino incluso a plena luz del día, llegando a alcanzar (según las previsiones más optimistas) un brillo varias veces superior al de la Luna llena. Lo cual, si fuera así, haría palidecer a otros cometas brillantes que nos han visitado en estas últimas décadas, como Halley, Hyakutake, Holmes, o el majestuoso e inolvidable Hale-Bopp.
Dicho de otra forma, si ISON logra emprender su viaje de vuelta, podría convertirse en un espectáculo visual de primer orden y prácticamente irrepetible, del que podríamos disfrutar durante buena parte del mes de diciembre. Puesto que su máximo acercamiento a la Tierra tendrá lugar el día 26, eso quiere decir que tendríamos en Navidad una auténtica "estrella de Belén" adornando nuestros cielos. El cometa del siglo, con todos los honores.
Pero para que esto ocurra, es necesaria mucha suerte para que el cometa no sucumba en su visita al Sol. Lamentablemente las últimas informaciones que leí al respecto en algunos medios apuntaban a que ya había empezado a desintegrarse y que probablemente no resistiría, por lo que las previsiones no eran muy optimistas... pero por el momento habrá que seguir esperando.
Y como yo algo así no me lo quiero perder por nada el mundo, ahora mismo estoy con los dedos cruzados, dándole todos mis ánimos a ISON para que salga indemne de su paso por las cercanías de nuestra estrella, logre culminar su órbita y en su camino de vuelta nos deleite la vista con toda su belleza.
Como curiosidad, en este momento crítico de su viaje ISON no está solo, le acompaña otro cometa: el viejo Encke, un pequeño cometa periódico cuya órbita dura tan sólo tres años (y que ya ha sufrido lo suyo en anteriores acercamientos al Sol), por lo que no es raro que cada dos por tres ande por allí cerca, haciendo compañía a este singular visitante.
¡Ánimo, ISON, tú puedes!
EDIT 29-11-2013: Tal como se temía, el cometa no ha logrado salir indemne del perihelio y se ha desintegrado. Sin embargo no hay que darlo por muerto del todo aún... Tal como se aprecia en la siguiente imagen, parece que algo ha sobrevivido (restos de la cola, principalmente, está por ver qué ha pasado con el núcleo) y prosigue su camino.
De momento toca seguir esperando, pero lo más probable es que, en cualquier caso, nos podamos despedir de la "Estrella de Navidad" en diciembre...
EDIT 2 (1-12-2013): Pues no, a pesar de esas últimas esperanzas de que ISON se mantuviera más o menos intacto tras el perihelio, finalmente no lo consiguió y ahora ya no es más que un puñado de escombros. Nos quedamos, pues, sin nuestra esperada estrella navideña, aunque en compensación es posible que tengamos una bonita lluvia de estrellas fugaces allá por enero, que es cuando se espera que la Tierra atraviese los restos de la cola del cometa.
Y atentos al C/2013 R1, a.k.a. Lovejoy, otro cometa que también anda de visita por nuestro vecindario estos días y está siendo visible a simple vista (actualmente se encuentra en la constelación de la Osa Mayor) y ha llegado a superar a ISON en brillo. A ver si este nos puede dar al menos una mínima parte del espectáculo que prometía su tristemente caído predecesor.
ISON彗星は2012年9月21日にキスロヴォツク天文台 (Kislovodsk Observatory) にてヴィタリー・ネフスキー (Vitaly Nevsky) とアルチョム・ノヴィチョノク (Artem Novichonok) によって発見された[2][4][6]。名前は発見者が所属しているチーム、国際科学光学ネットワーク(英語版) (International Scientific Optical Network, ISON) に因む[6]。発見時は視等級が19等級程度の極めて暗い天体として発見されたが、地球から約10億km程度離れた木星周回軌道付近にある点を考慮すると、既に非常に明るい彗星である。
Publicado por 河曲勝人 - Kawano Katsuhito en jueves, noviembre 28, 2013 0 comentarios
Etiquetas: Astronomía 天文学
jueves, 14 de noviembre de 2013
Ayuda a Filipinas - フィリピンの被害者を手伝いましょう!
Como supongo que sabéis todos, hace unos días las islas Filipinas fueron golpeadas con fuerza por el tifón Haiyan, también conocido como Yolanda. Ha sido no sólo una de las tormentas más devastadoras que han pasado por aquella región en estos últimos años, sino de hecho uno de los tifones más potentes registrados en toda la historia, con vientos que llegaron a superar con mucho los 300 kilómetros por hora y que a su paso por el centro del archipiélago ha dejado un saldo de más de 10.000 muertos.
Y tal como, por desgracia, era de esperar, a esta catástrofe nadie le ha prestado especial atención ni nos hemos volcado todos para ayudar a las víctimas y mostrarles nuestro apoyo, al contrario de lo que sí ocurrió con Japón tras el terrible terremoto y tsunami de Tôhoku del 11 de marzo. Y hablo por mí mismo y asumo la parte de culpa que me toca, porque yo tampoco he ido mucho más allá, en estos primeros días, de pensar "es terrible, pobre gente" y pasar a leer la siguiente noticia. Hasta que he caído en la cuenta de lo que está pasando, una vez más.
¿Por qué esta tragedia la ignoramos y en cambio a otras les prestamos más atención y les damos más importancia? Acaso es que los muertos de Filipinas, por el hecho de ser filipinos, valen menos que los muertos de Japón, por el hecho de ser japoneses? ¿O quizás es que estamos más "acostumbrados" a que estas catástrofes naturales golpeen más a menudo en los países menos desarrollados (y que, por tanto, sufren con más dureza sus efectos) y salgan tantas veces en televisión que hayan acabado por desensibilizarnos, y sin embargo nos llaman mucho más la atención cuando afectan a un país de lo que llamamos "el primer mundo"?
Muy posiblemente así es, pero en mi caso, además de eso quizás pueda tener la disculpa de que si ocurre algo en Japón me afecta más a nivel personal por mi profunda vinculación por aquel país, tanto emocional como laboral, mientras que nada me une especialmente a las Filipinas... pero aún así no creo que sea suficiente excusa para preocuparme tanto por unos y pasar de puntillas sobre la desgracia de otros.
Dejo, pues, aquí para quien esté interesado en ayudar a los damnificados por el paso de Haiyan, varios enlaces a través de los cuales podéis aportar lo que deseéis. En breve yo mismo haré una donación. Quizás esta petición llega varios días tarde, debería haberse hecho mucho antes... pero al fin y al cabo mejor tarde que nunca, ¿no os parece?
Y desde aquí, aunque sea ya con casi una semana de retraso, vayan mis condolencias y ánimos al pueblo filipino para que puedan sobreponerse lo antes posible a esta brutal catástrofe.
皆知っているとおり、 最近、フィリピン諸島は 「ハイエン」 という台風に見舞われ、被害者数は1万人以上となりました。 東北の津波などのような恐ろしい災害の被害者と同じく、フィリピンの被害者も世界中の応援と援助にあたいするから、みんな手伝うべきだと思います。
もしだれかフィリピンの為に少しでもお金を施そうと思って、いくらでも手伝いたい人がいるなら、上に示している役立つリンクに入ってください。
Publicado por 河曲勝人 - Kawano Katsuhito en jueves, noviembre 14, 2013 6 comentarios
Etiquetas: Catástrofes naturales 自然災害Varios 色々
martes, 5 de noviembre de 2013
Y otro terremoto más - 再び、マドリードで地震
Esto empieza a ser verdaderamente llamativo. Si ya de por sí el mero hecho de que se produzca un temblor de tierra en
Madrid (que está en una región de la Península poco activa
sísmicamente) es algo anecdótico, que en menos de un mes ocurran DOS
seísmos de una intensidad suficiente como para ser claramente percibidos
por la población ya sí que puede considerarse una noticia digna de ser tenida en
cuenta.
El seísmo de hace tres semanas apenas se notó por donde yo vivo, tal como comenté en su momento yo tan sólo me di cuenta porque vi cómo un maletín que tenía apoyado contra la pared se venía al suelo por sí solo, pero no llegué a percibir ningún temblor ni nada parecido. Pero el que se ha producido esta mañana, que ha alcanzado los 3,5 grados en la escala sísmica de magnitud de momento (NO Richter, recordad que ya no se utiliza), sí que se ha sentido con toda claridad, de hecho ha sido lo bastante fuerte como para llegar a despertarme, a eso de las 7 y media de la mañana.
Al igual que el anterior, el seísmo de hoy ha tenido su epicentro en las cercanías de Alcorcón, al sur de la localidad (ignoro si por allí pasa alguna pequeña falla que esté empezando a agitarse o qué puede estar ocurriendo). En mi caso concreto, yo he sentido una brusca sacudida que ha durado un par de segundos, acompañada de un ruido como el de un tren o un camión. Esta vez sí, puede decirse a todos los efectos que este ha sido mi primer terremoto sentido de verdad.
En principio la cosa no debería pasar de lo meramente anecdótico y no creo que vaya a ir a mayores. Pero sí que estoy preocupándome un poco porque, desde luego, esto no es ni mucho menos normal...
マドリードで地震が起こるなんて珍しいけど、3週間以内でもう2つの小さな揺れがあったのです。 10月15日に2,3度の地震があり、今朝の揺れは3,5度となって、僕を起こしてしまうほど強かった。その二つの震央は南東マドリードのアルコルコン市にあります。
やっぱりおかしいな!日本にいたとき地震を一つも感じなかったが、今はマドリードでもう2回・・・
Publicado por 河曲勝人 - Kawano Katsuhito en martes, noviembre 05, 2013 0 comentarios
Etiquetas: Terremotos 地震