sábado, 18 de junio de 2005

He aprobado - 受かったよ

Ayer me pasé por la Escuela Oficial de Idiomas a comprobar los resultados del examen de japonés. A pesar de la dificultad, que como ya comenté fue mayor de lo esperado, finalmente he aprobado las cuatro partes del examen con bastante holgura y no tendré que recuperar ninguna de ellas en septiembre.

Cada uno de los apartados del examen se califica de forma independiente. El máximo de puntuación es de 25, y hay que sacar 15 para aprobar. Mis notas han sido las siguiente (las pongo de memoria, porque no me llevé papel para apuntármelas):

Comprensión lectora:
24,50, casi perfecto.

"Listening"
: 15,50. Tal y como me imaginaba, esta ha sido la parte más floja, tanto que la he aprobado por los pelos.

Redacción
: 23,00, una nota bastante más alta de la esperada. La segunda redacción, el memorandum, me debió salir mejor de lo que creía.

Oral
: 20,00, más o menos lo que yo suponía. Como dije, la primera parte de este examen me salió bastante aceptable, y más o menos pudimos apañar un diálogo con un mínimo de sentido, así que entraba dentro de mis previsiones.

Aunque como he dicho cada apartado es independiente, sumando todas estas puntuaciones tendría un total de 83 sobre 100.

Así que el año que viene me veréis en el cuarto curso. Sin duda alguna la dificultad va a subir notablemente, ahora es cuando empieza lo interesante... ya veremos qué tal se me da esta vez.

昨日は日本語の
試験の効果が出てきかした。難しかったですけど、さすがに合格できて、うれしくなりました。

読解 >> 24.50 / 25

聴解 >> 15.50 / 25

作文 >> 23 / 25

口述 >> 20 / 25

全部 >> 83 / 100

それでは、もう四年生になったのです。今度はもっと難しいでしょうが、一生懸命がんばます。

miércoles, 15 de junio de 2005

Compras japonesas - 日本製商品の買い物

Ayer por la tarde me dio un arrebato consumista y, no teniendo nada especial que hacer en casa, decidí salir a darme una vuelta por el centro de Madrid y hacer algunas compras.

Primero me pasé por El Corte Inglés a comprar un par de películas. Nada más encontrarla en las estanterías ya me apoderé de Spider-man 2, y poco después fui a dar de cara con toda una sorpresa, un título que no esperaba encontrarme ni por casualidad: Shall we dance?, ya sabéis, esa comedia romántica en la que un gris ejecutivo adicto al trabajo, atraído por una misteriosa profesora de baile, se apunta a clases a espaldas de su familia y amigos. Pero no os confundáis: no hablo de la reciente adaptación norteamericana protagonizada por Richard Gere, Jennifer López y Susan Sarandon (que también está ya disponible en DVD), sino de la película original japonesa, dirigida en 1995 por Masayuki Suoh, con Kôji Yakushô y la bailarina profesional Tamiyo Kusakari en los dos papeles protagonistas. Una película que gozó de gran éxito de crítica y público en su momento, muy superior a su "remake", y que también alcanzó cierta repercusión fuera de su país (sobre todo tuvo muy buena aceptación en el Festival de Cannes).

En realidad lo que estaba buscando era el DVD de El secreto de la pirámide, una película de aventuras protagonizada por unos adolescentes Sherlock Holmes y Watson (que, gracias al entusiasmo de mi colega bloguera Noe Izumi tengo mucha curiosidad por ver), pero en cuanto me encontré con Shall we dance?, no lo dudé ni por un momento, era una oportunidad que no podía dejar pasar... ya retomaré la búsqueda de ese título más adelante.

Después bajé a la tienda de alimentos orientales de los bajos de Plaza de España, a reponer mi provisión de ramen y sopa de miso. Me llevé cuatro paquetitos de "demae ramen" (sabor a sésamo, gambas, marisco y pato), una bolsa de tres sobres de sopa de miso de la marca Kikkoman (lo más caro de todo, ya que lo traen directamente de la tienda Tokyo-ya) y de paso me llevé un par de juegos de palillos lacados. Todo por algo más de seis euros.

Dentro de no mucho, seguramente me atreveré otra vez con el experimento de prepararme una cena cuasi-japonesa, con arroz blanco, sopa de miso y quizás me haga unos tallarines soba fritos, o algo parecido... Está claro que lo que salga de todo esto no tendrá de japonés más que los ingredientes, llamémoslo más bien "cocina japonesa al estilo de Katsu", es decir, que a pesar de mis esfuerzos no tendrá casi nada que ver con las recetas reales... pero mientras no acabe quemando toda la cocina, y el resultado sea comestible y no me entren retortijones dos horas despu
és, me daré por satisfecho.

Y es que mis habilidades culinarias son como los extraterrestres: no hay ninguna prueba científica que confirme su existencia...


昨日は暇な時間で、マドリード中心へ買い物に行くことにしました

まず、デパートで「スパイダーマン2」と日本製「Shall we ダンス?」 ( 周防正行 監督)のDVDを買ってきました。 「Shall we ダンス?」をスペインのお店で見つるなんて、とてもビックリしました。面白いそうで、とてもいい評判がある映画ですから、絶対見たい映画ですけら思わずに買うことにしました。

それから、スペイン広場の日中料理店で「出前ラーメン」を四つ、お箸を四杯、そしてみそ汁を三袋入を買ってきました。

直ぐもう一度、家で日本料理を作ってみようと思いますが、ボクなんか大変料理が下手ですから・・・ 何が出来るか分かりません。「かつ風の料理」なんて言える物なんですけどね。

domingo, 12 de junio de 2005

Ya he hecho el examen de japonés - もう日本語の試験を受けたよ

Esta semana he tenido por fin los exámenes de lengua japonesa en la Escuela Oficial de Idiomas. El martes 7 fueron los exámenes de comprensión lectora, "listening" y expresión escrita. Y el viernes 10 tuve el examen oral. Mi impresión es que seguramente habré aprobado, aunque he encontrado las pruebas algo más difíciles de lo que me esperaba en principio.

El martes a las cuatro, con un calor agobiante, comencé la prueba de comprensión lectora, dividida en tres partes. En la primera había que completar unas conversaciones eligiendo la expresión más adecuada. Había una lista de respuestas para elegir al final del enunciado, pero con la trampa de que sobraban tres. Esta parte me resultó bastante difícil, ya que los diálogos no eran precisamente sencillos, aunque al final la resolví, creo que sin errores.

A continuación había un texto sobre las casas japonesas, había que leerlo y contestar una serie de preguntas. También me costó, porque, aunque el texto era relativamente sencillo, las preguntas no eran fáciles y algunas de ellas inducían a la duda.

La tercera parte de esta prueba consistía en completar un texto, muy largo pero nada complicado de entender (trataba sobre una anciana que se rompe una pierna y la ingresan en el hospital, y más tarde su nieta va a hacerle una visita y le lleva unas flores), rellenando los huecos con las palabras apropiadas a elegir de una lista que daban al final. Esta vez había 20 huecos a rellenar y daban 25 respuestas, por lo que sobraban cinco, para despistar. A pesar de su extensión, este fue, sin duda, el ejercicio más fácil.

Tras quince minutos de descanso, nos tocó enfrentarnos al temido "listening", también dividido en tres partes. Primero había que completar un texto rellenando los huecos a medida que oíamos la cinta. Entre que iba muy rápido y no daba apenas tiempo a escribir, y que sólo nos pusieron la cinta dos veces, dejé un par de huecos sin rellenar, aunque completé el resto del texto sin ningún fallo.

Los dos siguientes ejercicios eran similares; tras escuchar una serie de mini-conversaciones, había que contestar unas preguntas, rodeando la opción que creyéramos correcta. Las preguntas eran relativamente sencillas, aunque por culpa de la mala calidad del sonido, y que de nuevo sólo pudimos oirlo dos veces, hubo un par de preguntas que no fui capaz de resolver y acabé contestándolas en plan "quiniela".

Y, finalmente, la tercera prueba era de expresión escrita, estaba dividida en dos ejercicios, consistentes ambos en escribir una redacción. En la primera se nos daban a elegir entre dos temas, y el límite era de seis columnas de texto. Elegí el tema de la salud, porque ya lo habíamos visto en clase, así que esta parte no me dio demasiadas dificultades.

En la segunda redacción no había posibilidad de elegir. Consistía en escribir un "memorándum" preparando la reunión de mañana en la oficina, utilizando varias ideas y sugerencias que nos daban (fotocopiar los documentos, reservar la sala de conferencias, etc.), y lo más complicado es que nos limitaban su extensión a sólo cuatro columnas de texto (con penalización si se alargaba más de la cuenta). Sobre todo esta segunda redacción, por ese límite de extensión, me resultó bastante dificultosa, pero al final salí del paso como pude. No creo que mi nota en esta parte sea muy alta, aunque se compensa porque la primera me salió, o eso creo, aceptablemente bien.

Finalmente, el viernes, me tocó ir a hacer el examen oral. Íbamos entrando de dos en dos, porque uno de los ejercicios consistía en crear con el compañero una conversación sobre un tema concreto, con cinco minutos para prepararla. Nos tocó hablar sobre "los preparativos de la fiesta de despedida de María", con sugerencias como ir a cenar a un restaurante de comida extranjera o japonesa, o comprarle algún regalo. Con algunas dificultades, pudimos mantener sobre este tema una conversación más o menos aceptable, aunque algo confusa, durante poco más de un minuto.

La otra prueba oral consistía en hablar durante un minuto sobre un tema a elegir. Yo escogí el del problema medioambiental, y durante algo menos del tiempo estipulado me las apañé para decir cuatro cosas sobre la tala de árboles y los incendios forestales. Mi compañera tuvo que hablar sobre las Olimpiadas, y, por desgracia para ella, se quedó en blanco, incapaz de decir apenas unas palabras sueltas...

En fin, esto fue todo. Ahora sólo me queda esperar la confirmación de los resultados, ya os contaré.


六月七日と十日は、日本語の試験を受けました。

試験の日は日が晴れて、大変
暑かったです。 火曜日は読解、聴解、 作文の試験。

試 験は、質問が三つありました。まず、適当な言葉を選んで、会話を完成させなければなりません。ちょっと難しかったけど、間違いなし出来たと思います。 次は、狭い日本の家について作文を読んでから、また正しい答えを選んで質問に答えなければなりません。そして次は、作文を読んで、適当な言葉を選んで、 ________ の中に入れなければなりません。これは一番簡単で、きっとうまくしてしまったと思います。

十五分ぐらい休んでから、次は聴解試験。もう一度、三つの問題に分けられたのです。まず、テープを聞きながら、作文を仕上げなければなりません。二度だけテープを聞かせたので、ちょっとややこしかったと思います。

それから、会話を聞いて、適当な答えを選ぶ二つの問題をしました。テープの調子はあまりよくなかったし、男の人の声が聞き取りにくかったのですが、どうやったか心配しています。 おそらく、に、三回間違えてしまったかも知れません。

そ して、第三目は作文を作る問題。 まず、二つの話題の中で選んで、六行以下の文章を書かなければなりません。 ボクは「健康のために何をしていますか」という話題を選択しました。それから、「明日の会議の準備」について、メモを書かなければなりません。これが四 行以下だったので、もっと難しかったという感じがして、今度も出来たかどうか心配しています。

十 日(金)は、口述試験。 まず、二つの中で好きな話題を選んで、一分ごろ話さなければなりません。ボクは「環境問題」の話題を選択して、 なるべくぺらぺらに話すようにしました。 けれども、かわいそうな仲間の方が、 「オリンピック」について、一言も言えなかったようです。

あと仲間と一緒に「帰国するマリアさんの送別会」について会話を作る話題でした。五分ごろに準備してから、 多少うまい会話が出来ました。

これで試験が終わったのです。 効果が出たら、合格か落第かをお知らせいたします。

jueves, 9 de junio de 2005

Curiosidades de los kanji (2) - 漢字は楽しい (その2)

Una característica de los kanji (me refiero a los tipos de imprenta, no los manuscritos, que son otra historia) es que se componen básicamente de líneas rectas y ángulos. En algunos kanji y radicales podemos encontrar trazos más o menos curvados, pero no hay ningún kanji con formas circulares o redondeadas.

Los kanji que vamos a ver hoy son los siguientes:


KÔ, kuchi (boca) ; MOKU, me (ojo) ; HAKU, shiro(i) (blanco)



JITSU, NICHI, hi, ka (día, sol) ; KAI, mawa(ru) (girar, dar vueltas)



Siguiendo las convenciones de los diccionarios y libros de texto, la lectura de origen chino de los kanji, on-yomi, la escribiré siempre en MAYÚSCULAS, y la lectura japonesa, kun-yomi, en minúsculas. Las flexiones verbales o adjetivales (que se escriben en kana) se muestran entre paréntesis.

Como podéis ver, todos estos kanji son ideogramas que representan diversos objetos que nosotros solemos asociar con formas redondeadas o circulares. El kanji de boca 口 era originalmente el dibujo de una boca abierta. El de ojo 目 es exactamente eso, un ojo humano, girado 90 grados. La blancura 白 está representada por el dibujo de un grano de arroz. El kanji de sol 日, que por extensión significa también "día", es un ideograma del Sol. Y el de dar vueltas 回 , originalmente, representaba una espiral. Los dibujos originales han ido evolucionando, han perdido su redondez y se han convertido en las formas cuadriculadas que podéis ver aquí.

Y entonces, os preguntaréis... si el kanji que tiene forma de cuadrado no representa un cuadrado, como sería de esperar, sino una boca... ¿existe un kanji que significa "cuadrado"? ¿Y si no hay kanjis con formas circulares, ¿cómo se representa la idea del "círculo"?

Muy sencillo: para el cuadrado, no hay un kanji propio, se recurre a la palabra 四角 shikaku. que se compone de dos kanji: cuatro 四 y ángulo 角 . Es decir, un cuadrado es una figura con cuatro ángulos.

En cuanto al círculo, se representa con el kanji 丸 maru, que como podéis ver no se parece en nada a una imagen circular o redondeada. En este caso, desconozco su explicación, si bien en el libro Kanji para Recordar, lo describen mediante la idea de formar un número "redondo", el diez, al añadir un UNO (una gota de agua) al número nueve 九 .

También se emplea con este significado el kanji 円, que también se lee maru, y cuya lectura china, EN, es la que se emplea para denominar la moneda japonesa, la que nosotros, debido a una deformación fonética, conocemos como yen.



GAN, maru(i) (círculo) ; EN, maru(i) (círculo, yen)




「口、日、回、目、白」は、丸い形をしている物の絵を象る漢字です。そのかわりに、四角のような書き方になってきました。 しかも、「丸」と「円」の漢字は、そんな「丸い」の意味なのに、丸い形はしていません。

これは西洋人の目にとてもおかしいという感じがします。


Imágenes tomadas de: The Kanji SITE
Utilizadas a título informativo y sin ánimo de lucro

lunes, 6 de junio de 2005

Test musical - 音楽テスト

Este test está circulando desde hace algunos días entre los blogs de varios de mis conocidos, y ha sido Noe Izumi quien me ha pasado el testigo... así que aquí lo tenéis. Eso sí, no pongáis caras raras si los títulos que voy a mencionar a continuación no os suenan de nada, reconozco que mis gustos son bastante peculiares...

1.- Tamaño total de archivos de música en tu ordenador

Aparte de unos poquitos megas de Midis variados, no tengo archivos de música. Mi conexión a internet es prehistórica y no me permite esos lujos. Toda la música que tengo está en cintas y en CDs.


2.- Último disco que te compraste.

Dos, me los compré a la vez hace algunos meses: Tonari no Totoro, Orchestra Stories, del maestro Joe Hisaishi, y la MARAVILLOSA banda sonora original de la película El regreso del gato, compuesta por el menos conocido, pero igualmente genial, Yûji Nomi. Sí, soy un viciado de las bandas sonoras de las películas del Studio Ghibli, ¿qué passsa?


3. Canción que estás escuchando en este momento

Addicted to you, de Hikaru Utada.

4.- Cinco canciones que escuchas mucho y que, por tanto, tienen significado para ti

Bueno, no es que tengan especial significado para mi, son canciones que escucho con frecuencia porque... ¡me encantan!

Hikari, de Hikaru Utada, canción que muchos reconoceréis por formar parte de la banda sonora del videojuego de la Playstation, Kingdom Hearts. En realidad me gusta esta canción y casi todas las de dicha artista... ¡qué voz!

Main Street, de Ayumi Nakamura. No, no os extrañéis si este nombre no os suena de nada... tiene ya sus añitos e incluso en Internet es muy difícil encontrar información sobre esta cantante. La canción me gusta mucho por todo: su ritmo, su pegadizo estribillo y su magnífica letra, realzado todo ello por la poderosa y ronca voz de rockera de Ayumi.

Sannin no shashin, de Kiroro (un dúo melódico de la isla de Okinawa)

Y, por poner un par de títulos no japoneses:

Friends will be friends, de Queen.

Islands, de Mike Oldfield.


5. Cinco personas a las que les pasas el turno:

CDMH
Alex (Kumon_s)
Robo
Alexiel
Laura y Luis



これは知り合いが伝わってくれた音楽に関するテストです。

1。 あなたのパソコンでしまった音楽ファイルの寸法は、どのくらいになりますか。

ボクはあまり音楽ファイルは持っていません。


2。最近かったCDは何ですか。

「となりのトトロ」と「猫の恩返し」のサウンドトラック。

3。今は何という歌を聞いていますか。

宇多田ヒカル、「ADDICTED TO YOU」


4。あなたはよく聞いて楽しむ五つの歌を言及してください。

宇多田ヒカル、「ひかり」
中村あゆみ、「メイン・ストリート」
キロロ、「三人の写真」
クイーン、「友達は友達」
マイク・オルフィールド、「島々」


5。何という五人の友達にこのテストを伝えたいですか。



 

blogger templates 3 columns | Make Money Online