martes, 5 de julio de 2011

Más fotos de Barcelona - バルセローナの写真、いっぱい

Más concretamente, de mi último viaje allí, a finales de junio. Están todas en mi DeviantART (por eso la URL es la de allí y no la de este blog), pero me apetece mostrarlas por aquí también.

Como de costumbre, haciendo click sobre ellas las veréis a tamaño real. ¡A disfrutarlas con salud y buenos alimentos!

6月のバルセローナ旅行の写真。 クリックしたら拡大。



La "Fuente del Gato", mencionada en una conocida canción popular catalana:

Baixant de la font del gat,
una noia, una noia,
baixant de la font del gat,
una noia i un soldat.

Pregunteu-li com se diu:
Marieta, Marieta,
pregunteu-li com se diu:
Marieta de l'ull viu.

("
Bajando de la fuente del gato,
una niña, una niña,
bajando de la fuente del gato
una niña y un soldado.

Preguntadle cómo se llama,
Marieta, Marieta,
preguntadle cómo se llama,
Marieta del ojo vivo")

有名な 「ネコの泉」



Barcelona asomando por un hueco entre los árboles, desde Montjuic.
木々の隙間から見えるようなバルセローナ。



¿Hasta dónde llegarán estas misteriosas escaleras?
Montes de Collserola -Vallvidrera (cerca de Barcelona).
この階段はどこへ上がるのだろうかな・・・


Flor de la pasión. Quizás mi mejor foto de flores, que yo recuerde.
バルセローなの公園で見たトケイソウの花。



Barquitas en el estanque del Parque de la Ciudadela.
シウタデーラ公園の池に止まっている小船。




Café con leche, decorado con un corazón de crema,
que me sirvieron en una cafetería del centro comercial de la Plaza de España.
バルセローナのアル喫茶店でこのきれいに飾れたコーヒーを飲ませてもらった。


(¡esta foto ha tenido mucho éxito en mi DA!)


El Laberinto del Parque de Horta, un rincón de ensueño que ha supuesto una de las más gratas sorpresas de mis visitas a Barcelona y que pronto tendrá una entrada fotográfica propia.
オルタ公園の有名な迷路



Un pato y varias tortugas en un estanque del Parque de Horta.
オルタ公園の池にいる、何匹ものかもと亀。


Un grupo de gaviotas en plena reunión en el Port Vell.
¡A saber sobre qué malévolos planes estarán deliberando!
集まっている色々なカモメ。

domingo, 3 de julio de 2011

Se admiten apuestas (7) - おかしい写真、その7

Aquí va otra de mis fotos-adivinanza.

Sin preámbulos: ¿sabéis decirme qué es ese objeto blanco?



(como siempre, haciendo click la veréis a tamaño real)
写真をクリックすると拡大


写真に写っているあの変な白い物はどんな物か、と言えますか?

sábado, 11 de junio de 2011

Zorbas busca adopción - 飼い主を求める子猫


Adopcion urgente: Zorbas by ~MithiorenIthere on deviantART

Preferiblemente en la provincia de Alicante.

Quienes estéis interesados podéis contactar en la página de Deviantart de MithiorenIthere (o, si no sois usuarios de DA, en su blog o en su Facebook).

スペイン語だけ

lunes, 6 de junio de 2011

Sobre la bandera japonesa - 日章旗か、旭日旗か?

Me gustaría sacar a colación un asunto sobre el que últimamente he leído en algunos blogs, entre ellos el de mi ex-alumna Hisuin. Desde hace un tiempo es habitual aquí en España, a la hora de promocionar un Salón del Manga o cualquier otro evento relacionado con Japón o con su cultura, utilizar la bandera japonesa o el Sol Naciente rojo en los carteles, de forma bastante visible y destacada. Es algo lógico y normal y en principio no debería sorprender ni molestar a nadie.

Lo curioso es que la bandera más empleada con estos fines no suele ser la bandera japonesa "normal", la del Hinomaru 日の丸, o también Nisshôki 日章旗, que es su nombre oficial. Es decir, la de toda la vida, la blanca con el disco solar rojo en el centro. Esta bandera:




En su lugar se emplea mucho más la otra bandera del disco solar con los rayos (llamada Kyokujitsuki 旭日旗 en japonés). Es decir, esta bandera:




como podéis ver en varios ejemplos aquí.

La Kyokujitsuki se emplea principalmente por motivos estéticos, ya que los rayos rojos destacan mucho y estéticamente quedan muy bien, además son fácilmente identificables con Japón prácticamente por todo el mundo, de un sólo vistazo. Para mucha gente esta bandera es mucho más bonita y vistosa que la bandera normal (me incluyo, de hecho a mí me parece una de las banderas más bonitas del mundo ^^) y es normal que en ocasiones como estas se emplee para representar o simbolizar a Japón.

Sin embargo, y aunque la gente usa la Kyokujitsuki inocentemente y con toda la buena intención del mundo, hay que ir con mucho cuidado, porque lo que pocos saben es que se trata de la bandera de la Marina japonesa, la misma bandera que ondeaba en los barcos de guerra nipones durante la Segunda Guerra Mundial. En otras palabras, es una bandera militar que mucha gente asocia inevitablemente con aquellos terribles años en los que el imperialismo japonés trajo tanto sufrimiento y dolor a toda Asia y al mismo Japón. Y resulta comprensible que su presencia en esos carteles pueda resultar ofensiva para mucha gente (chinos, coreanos, etc.). Aunque lo cierto es que, si nos ponemos tiquismiquis con el tema, también la misma Nisshôki tiene esas connotaciones de nacionalismo extremo y también para mucha gente está asociada con aquella infausta época, por lo que en buena ley no podríamos usar ni una ni otra porque siempre habrá alguien que se sienta ofendido por ello.

¿Vosotros qué pensáis? Yo creo que hay que saber pasar página, la guerra ya pasó y actualmente Japón no es un peligro para el mundo (y ojalá nunca jamás vuelva a serlo). Como he dicho, la gente utiliza la bandera imperial por motivos estéticos principalmente, porque es fácilmente identificable con Japón, y yo diría que incluso con un matiz positivo totalmente alejado de cualquier identificación imperialista: los rayos del Sol simbolizando el amanecer, la luz, y muchas veces también la esperanza de que esa luz ayude a Japón a seguir adelante, sobre todo después de hechos recientes como la catástrofe de Tôhoku. Yo prefiero verlo así, al menos.

De hecho, incluso en mi dibujo de ID del DeviantART (aquel que me hizo Marina-chan hace tiempo, ¿lo recordáis?) aparecen los rayos solares, junto al monte Fuji y a la Gran Ola de Kanagawa, representando mi cariño por Japón, y no creo ser sospechoso de apoyar el militarismo japonés ni de estar de acuerdo con las atrocidades que los japoneses cometieron durante la guerra, ni, por supuesto, de tener nada en contra de chinos y coreanos, ni muchísimo menos. Al menos, hasta ahora nadie se ha quejado.



¿Vosotros qué pensáis del tema?


Más opiniones y debate aquí.

Imágenes de las banderas sacadas de Wikipedia.


スペインでは最近、「マンガ会」のような日本文化関係のイベントの広告として、日本国旗を使うのは風段になってきたのです。 だが、「日の丸・日章旗」 を利用する代わりに、一番よく使われるのは大日本国海軍の旗、「旭日旗」です。

こ れはどうかな。スペイン人はだいたい、「旭日旗」の本当の意味はあまり分らないし、それは「二の丸」の旗よりもっと美しいから、よく使われるという訳 です。そんな使い方に悪意がないと思もいます。しかし、ある人(主に中国人と朝鮮人)には、「旭日旗」が日本の軍国主義の特徴として見えるから大嫌いです。それは当たり前かもしれないが、実は、 戦争は65年前から終わりましたね。

皆さん、このテーマについてどう思いますか。

domingo, 29 de mayo de 2011

Cuentos tradicionales japoneses: El anciano que hacía florecer los árboles - 日本の昔話 ・ 「花咲か爺さん」


El anciano que hacía florecer los árboles


Hace mucho tiempo, en un pequeño pueblo de Japón, vivían una pareja de ancianos. Eran muy pobres, no habían llegado a tener hijos y vivían con la única compañía de su perro, Shiro, al que habían rescatado tiempo atrás de los maltratos de su vecino.

Cierto día, Shiro se puso a ladrar y a remover la tierra:

"¡Guau, guau! ¡Cava aquí!", parecía decir.

"¿Quieres que cave aquí?", dijo el anciano. "Está bien, voy a cavar"

Y al cavar donde le indicaba el perro, el anciano se sorprendió mucho al ver que en el suelo había enterrada una gran cantidad de monedas de oro.

Pero su malvado y avaricioso vecino también vio esto, e inmediatamente dijo:

"¡Yo también quiero que el perro me diga dónde tengo que cavar para encontrarme un montón de monedas de oro! ¡Dámelo ahora mismo!"

Y, llevándose a la fuerza al perro, hizo que cavara también en su jardín. Pero, por más que cavaba donde le indicaba Shiro, el avaricioso vecino no lograba encontrar más que huesos y desperdicios malolientes, lo que le enfureció de tal manera que mató al pobre perro a golpes.

Los ancianos se entristecieron mucho por la pérdida de Shiro. Lo enterraron en su jardín y señalaron el lugar de la tumba con una vara. Pero a la mañana siguiente, al ir a visitar la tumba, se encontraron con que la vara se había convertido en un enorme árbol.

Los ancianos, utilizando madera de ese árbol, fabricaron un mortero para preparar mochis. Y para su sorpresa, descubrieron que del interior de todos los mochis que hacían con ese mortero salían más monedas de oro y diversos tesoros y joyas.

De nuevo, el vecino avaricioso les arrebató el mortero para enriquecerse él también, pero al descubrir que de los mochis que él preparaba no salían tesoros, sino desperdicios, en otro arranque de ira quemó el mortero hasta dejarlo reducido a cenizas.

En ese momento, una fuerte ráfaga de viento esparció esas cenizas hacia un árbol cercano que llevaba tiempo completamente seco y muerto, y mágicamente, de las ramas de ese árbol empezaron a brotar bellas flores.

Justamente entonces, por casualidad, pasó por el lugar el señor feudal que gobernaba la región, y se quedó maravillado al observar con sus propios ojos cóm
o brotaban aquellas hermosísimas flores. Y le gustaron tanto, que dedició recompensar generosamente a los ancianos.

El vecino avaricioso entonces dijo, indignado:


"¿Por qué das dinero a estos? He sido yo el que ha hecho brotar esas flores, es a mí al que tienes que recompensar. ¡Mira!".

Y diciendo esto, tomó un puñado de ceniza en sus manos y la arrojó contra las ramas del árbol. Pero no sólo no brotó flor alguna, sino que la ceniza fue a parar a la cabeza y los ojos del señor feudal.

Inmediatamente sus sirvientes se lanzaron a por el vecino avaricioso y le dieron una paliza. El hombre fue encarcelado y los ancianos vivieron felices el resto de sus días.


Versión en japonés >> aquí <<.


Notas


Este cuento fue recopilado por el escritor inglés Algernon Freeman-Mitford en su libro Tales from Old Japan.

En japonés, las palabras おじいさん ojiisan y おばあさ obaasan significan literalmente "abuelo" y "abuela", pero se pueden emplar también con el significado de "anciano" y "anciana".

Igualmente, おじさん ojisan significa "tío", pero puede traducirse también como "señor".


Imagen procedente de Una japonesa en Japón.

 

blogger templates 3 columns | Make Money Online