domingo, 21 de abril de 2013

100 días - 百日


 
Cien días exactos contando a partir de pasado mañana, martes (en realidad a fecha de hoy todavía son 102).  Ese es el tiempo que queda para que el viaje con que llevo tantos años soñando se haga  realidad, ¡que se dice pronto! Son apenas tres meses que se pasarán en un suspiro, y por fin, el jueves 1 de agosto a primera hora de la mañana estaré en  Barajas para subirme a un avión con destino Roma, en cuyo aeropuerto me encontraré con mi compañera de viaje, la semielfa (que habrá llegado previamente desde Barcelona), ya para embarcar los dos juntos en el avión que nos trasladará a tierras japonesas y pasar allí dos semanas que seguro que serán inolvidables.

Ya lo tenemos todo prácticamente a punto: el itinerario planeado al día, las reservas de los aviones y de los alojamientos listas, el Japan Rail Pass también en marcha, los pasaportes listos o en camino, y la mitad del importe del viaje abonada (el resto lo abonaremos un par de semanas antes de la salida). Puede decirse que sólo nos falta el trámite de sacar las entradas del Museo Ghibli, algo que haremos sin falta el mes de mayo...  y ya no nos quedará más que esperar que llegue el gran día.

Han tenido que pasar cuarenta años para conseguirlo, pero por fin, y esta vez ya es completamente definitivo y seguro salvo fuerza mayor...  ¡Katsu se va a Japón!  Y ni qué decir tiene estoy como niño con zapatos nuevos, hoygan...

Y por supuesto, este gran viaje va a acaparar buena parte de la temática del blog durante todos estos meses. De momento en próximos posts os iré dando detalles de la ruta que vamos a seguir y os comentaré algunos de los lugares que queremos visitar, para ir abriendo boca. 

Así que ya sabéis, como digo siempre... ¡no cambiéis de Katsu-canal, malditos!  ^^


あと百日で、僕友だちのラウラちゃんいっしょに飛行機に乗って、日本へ出発します。 ホテルや航空券の予約、パスポート、道筋など、もう整っので、残っているのは日本へ離陸する日が来ることでしかありません。 

これはやっと叶った若い頃の夢で、僕は本当にうれしく、出発の日を楽しみに待っています!   
 

lunes, 8 de abril de 2013

El Teide visto desde Gran Canaria (EDIT) - グラン・カナリア島から見えるテイデ火山


Como viene sendo habitual desde hace ya unos cuantos años, esta Semana Santa he pasado varios días en mi querida isla de Gran Canaria. Y ya la misma tarde del primer dia de mi estancia tuve ocasión de disfrutar de esta espectacular vista desde la playa de Las Canteras:





(haced click para verlas a tamaño real)
クリックしたら拡大

Esa especie de sombra alargada que se que se ve al fondo es la isla de Tenerife (situada a unos 90 kms de distancia),  rematada en el centro de la imagen por la inconfundible silueta del volcán Teide, el pico más alto de toda España (el pico más oscuro y algo más pequeño que se ve a su izquierda es la montaña de Gáldar, que sí está en la misma Gran Canaria). No es muy habitual contemplarlo desde la playa con tanta claridad porque habitualmente suele haber calima, así que aproveché para inmortalizar esta vista a conciencia y aquí la comparto con todos vosotros. ^^




 EDIT 13-4-13: Tal como prometí, aquí tenéis esta otra foto, en la que también se ven Tenerife y el Teide, aún con más espectacularidad, ya que en esta ocasión la imagen está tomada desde el pinar de Tamadaba.  

La fotografía, honestamente, no hace demasiada justicia a un espectáculo que es de los que quitan el hipo y que merece la pena contemplar con los propios ojos por lo menos una vez en la vida. Las islas Canarias en toda su belleza, ni más ni menos.


今年も、グラン・カナリア島へ春休みを過ごしに行くことにしました。 ごらんの通り、到着の日の晩、ラス・カンテラス海岸からテネリフェ島とテイデ火山の姿がはっきり見えたのです。

 
本当に奇麗な眺めですね。

lunes, 18 de marzo de 2013

Wolf Children - 「おおかみこどもの雪と雨」 


Recientemente he visto dos largometrajes de anime francamente buenos que me gustaría recomendaros... y no, esta vez no son películas del Studio Ghibli, hay vida en el mundo de la animación japonesa mucho más allá de ese gigante (cuyas próximas obras espero con impaciencia, pero todo llegará). Uno de ellos es Una carta para Momo, película de la que hablaré otro día, y el otro ha sido la película que da título a esta entrada, la última producción de uno de los directores que desde hace unos años están saltando a la palestra como firmes alternativas al estudio de Miyazaki y Takahata: Mamoru Hosoda. Los seguidores de la serie Digimon seguro que lo conoceréis, ya que dirigió un episodio y dos largometrajes de dicha franquicia, así como una película de One Piece, y sobre todo, las dos obras que le han hecho más conocido entre el público, la deliciosa Toki wo Kakeru Shôjo ("La chica que saltaba a través del tiempo") y  esa pequeña maravilla llamada Summer Wars.



La que nos ocupa hoy, y que vi el pasado viernes dentro del ciclo de cine japonés (este año dedicado a los yôkai) que se ha celebrado en la Escuela Oficial de Idiomas Jesús Maestro de Madrid, es, como acabo de decir, la más reciente película firmada por este director, la cual comparte con las anteriores los característicos diseños de personajes de Yoshiyuki Sadamoto (el mismo de Evangelion) y la animación  a cargo de los estudios Madhouse (aunque esta vez codo a codo con el estudio creado para la realización de esta película por el propio Hosoda, Studio Chizu), se titula Ookami kodomo no Ame to Yuki ("Ame y Yuki, los niños lobo")A falta de un titulo oficial en español, al ser una película que no ha sido estrenada en nuestro país ni tiene -aún- edición en DVD, se la conoce por ahora como Wolf Children Ame and Yuki., o Wolf Children a secas.

 Y qué puedo deciros... si TokiKake me enamoró y con Summer Wars pasé en su momento las que seguramente han sido dos de las horas más trepidantes y divertidas que me han dado una película de anime estos últimos años, esta película es la que definitivamente ha hecho ganarse a Hosoda mi más profunda admiración y respeto y que definitivamente le considere como una firme alternativa a Ghibli. Se trata de una verdadera obra de arte que muy bien podría haber firmado el propio Miyazaki-sensei y, os lo aseguro, una de las películas más bellas que he visto en mucho tiempo. La protagonista, Hana (Flor), es una joven universitaria que se enamora de un hombre-lobo, o mejor dicho, de un Ookami, un ser sobrenatural que puede adoptar a voluntad apariencia humana o de lobo. Con él tiene dos hijos que heredan esa habilidad de henge, gracias a la cual pueden metamorfosearse en lobo a voluntad:  la niña Yuki (llamada así por haber nacido en un día en que estaba nevando) y el niño Ame (que nació en un día de lluvia).




Dos "fotos de familia" de la madre con sus hijos:
Hana (centro), Yuki (izquierda, de rojo) y Ame (derecha).


Durante un tiempo esta peculiar familia vive felizmente, pero cuando el hombre-lobo muere de una forma tan absurda como trágica y la situación en la ciudad empieza a complicarse para la viuda Hana y sus hijos, ésta decide trasladarse al campo para tratar de sacar adelante ella sola a Yuki y Ame, a base de esfuerzo, voluntad y sacrificio pero sin perder ni por un momento la ilusión y la sonrisa, ya que eso es lo que a ella le inculcó su madre en su momento
 

Madre e hija esperando el autobús del colegio

La película, como he dicho, es  inmensamente bella, con un ritmo lento y pausado pero no por ello aburrido (dura dos horas pero no llega a hacerse larga ni pesada), con unos decorados que son para disfrutarlos con calma y saborear todos y cada uno de sus muchos y muy cuidados detalles, una banda sonora impresionante y unos personajes con los que es casi imposible no encariñarse, en especial Hana, la protagonista, que parece frágil, pero que bajo esa aparente fragilidad y su permanente sonrisa y dulzura esconde una voluntad y unas ganas de salir adelante prácticamente inquebrantables. Y también Yuki, la niña, que sobre todo de pequeña es de lo más adorable y nos regala algunos momentos humorísticos muy divertidos. 


El pequeño Ame (¿no os parece que se da un cierto aire a L?)


 Yuki haciendo de las suyas


 
Los dos hermanitos
 
Aparte del tema ya citado, de cómo con una sonrisa y sacando fuerzas de donde sea se puede salir adelante ante la adversidad, la película trata también otras cuestiones importantes como la búsqueda de la identidad propia (¿vivir como humanos, o como lobos?) y la inevitable decisión sobre qué camino seguir en la vida a partir de cierto momento, dos ideas que están claramente representadas en las figuras de los niños, cuyas personalidades van evolucionando visiblemente conforme avanza el metraje. Un metraje que queda cerrado en un final sin precipitaciones ni cabos sueltos, y que deja un cierto regusto agridulce, pero que sin duda (al menos para mí) es el mejor final que podía tener una película como esta para no ser incoherente con su mensaje.
 
Es una película de visión obligada, de esas que llegan al corazón y se quedan ahí para siempre, y que una vez más confirma que en Japón la animación es mucho más que "dibujitos infantiles", una poderosa herramienta tan válida para contar historias de todo tipo como lo puede ser el cine de imagen real. No es necesario ser "otaku" o aficionado al cine de animación para disfrutar de obras como esta, basta simplemente con ser aficionado al cine y tener la mente abierta y libre de prejuicios.

Hosoda-sensei, siga usted así, por favor, que va por muy buen camino para convertirse en uno de los grandes, si es que no lo es ya.


先週の金曜日、「おおかみこどもの雪と雨」という映画を見ました。 この記事ではその映画についての意見を発表させていただきます。
 
 スペイン語だけ。


Imágenes procedentes de Cine Invisible y de otros sitios de internet, usadas exclusivamente con fines ilustrativos.

domingo, 17 de marzo de 2013

Whatsapp fantasmal - 幽霊のWhatsappか?


Hace algunos días, al actualizar mi lista de contactos de Whatsapp, me encontré con esto:





Quizás a simple vista no notéis nada raro, aparte de que para respetar la privacidad de mis contactos he borrado parte de sus nombres (suelo tenerlos a todos o a casi todos con su nombre y apellidos, me resulta más cómodo para identificar luego quién es quién sin problemas).  Pero fijaos bien en el único contacto que he dejado con su nombre y apellido sin tapar, Alberto Aldarabí. ¿Os suena de algo?

Exacto, se trata de aquel amigo mío traductor de japonés (conocido por todos como "Tenchi" ) que falleció de cáncer hace tres años, cuyo número de móvil todavía conservaba en mi agenda.


La explicación de lo que ha ocurrido es obvia, se ve que el número de Alberto lo tiene desde hace unos días otra persona (a la que no conozco de nada) y por eso, al haberse hecho esa persona una cuenta de Whatsapp, me aparece a mí con el nombre con el que yo tengo almacenado ese número en la memoria del teléfono. Pero aún sabiendo perfectamente esto desde el primer momento, ya os podéis imaginar el respingo que di de primeras al ir a ver cuál era el nuevo contacto que tenía y encontrarme de golpe y porrazo con el bueno de Tenchi, como si quisiera chatear con nosotros desde allá donde esté.

Cosas de la tecnología, vaya.


数日前、僕のケータイのWhatsappの連絡先を更新したら、友だちのアルベルトくんの名前が出てきました。

アルベルト君は三年前、肺ガンによって亡くなった友達です。

lunes, 11 de marzo de 2013

11M: In memoriam - 3月11日の記念日

Hoy visto de luto el blog durante una semana, en recuerdo de ya sabéis qué fecha, la del día de hoy, que para mí, como madrileño y como alguien que lleva a Japón muy adentro, es infausta por partida doble.

Disculpad las posibles molestias. Recuperaré los colores habituales del blog el lunes que viene.


今日から来週まで、ブログを喪にします。

マドリードのテロ行為の死亡者と、東北地方代震災の死亡者を忘れないように。



 

 

blogger templates 3 columns | Make Money Online